MusicDigestion (Música para la Digestión)
01 Octubre 2016
Un denostado periodista de la influyente revista Rolling Stone, de cuyo nombre ya nadie se acuerda, lo catalogó tras su publicación en 1973 de «desastre absoluto que lleva al oyente a través de un submundo de esquizofrenia, paranoia, degradación, violencia anfetamínica y suicidio; este será el fin de la prometedora carrera de Lou Reed«. Evidentemente se equivocó aunque fue álbum maldito, incluso para Lou Reed, hasta 2006, año en el que se se atrevió a tocarlo entero en directo, esta vez bajo la atenta mirada de la cámara del director cinematográfico Julian Schnabel. En el podemos ver grandes músicos incluidos un genial Antony Hegarty, que por aquellos años despuntaba en los mundos performance de la capital de los rascacielos, y un angelical coro de 12 niñas que le dan el tono mágico a algunos de los temas.
Para muchos y yo me incluyo en ellos, Berlín esta es la obra maestra, la pieza clave que describe mejor la madurez musical del que llegaría a ser uno de los más grandes músicos de los últimos 40 años….. auténtica música para la digestión.
24 Septiembre 2016
Cuando termina un concierto Ben Harper se queda «como colocado» y le cuesta mucho recuperar su estado normal. «No suelo pegar ojo hasta que sale el sol al día siguiente; unas veces me voy por ahí con amigos y otras simplemente me quedo en la habitación del hotel. Pero me resulta muy difícil volver a mi estado normal». Nadie podrá negar que este californiano de 46 años no vive la música con intensidad; habla de ella como de un destino, una llamada que escuchó en su cabeza siendo un niño y que tuvo inevitablemente que atender.
El contexto familiar era propicio. Creció literalmente rodeado de instrumentos. Su padre (afroamericano con sangre cherokee) y su madre (rusa de origen judío) eran músicos, y Ben recuerda la casa donde se crió en el sur de California como un lugar con un piano en el medio y guitarras por todos lados.
Era un adolescente y Ben Harper ya tocaba en bandas de blues. Editó su primer disco en solitario en 1994 y poco a poco se fue forjando una carrera que para sí querría cualquier aspirante a músico con voz propia. Sin hacer nunca demasiado ruido; sin pelotazos; sin penurias. Jugando en el terreno del pop comercial, pero sorteando sus trampas; sin prisas; entregando un disco cada dos años. Facturando un rock de raíces permeable a mil sonidos pero ajeno a los dictados de la moda; cultivando un público fiel que le permite tocar por todo el mundo y llenar allá donde recala, con las puertas siempre abiertas a la sorpresa y a los proyectos que surjan por el camino.
Se caso dos veces, la última con Laura Dern (la rubia doctora Ellie Sattler de Parque Jurásico) de la que se separó 5 años más tarde y es padre de cuatro hijos (dos de esta y otros dos de un anterior matrimonio). Ha producido 32 álbumes y ha vendido unos cuantos millones de discos, y cumple un buen número de los clichés que se esperan del prototípico neohippy californiano: viste como un surfero, tiene el cuerpo tatuado según un rito australiano y sus hijos llevan nombres de alabanza al Señor; habla despacio, como soltando proverbios orientales y apartándose del ruido de la fama, y odia a Bush y Trump.
Elegir una sola canción que concentre tanto talento es extremadamente difícil, pero hay que hacerlo y Diamonds On The Inside puede servirnos……. música para la digestión.
10 Septiembre 2016
Corría el año 2007 y Justin Vernon estaba solo, postrado, con su mononucleosis infecciosa, sin banda, sin sonidos, sin reglas, sin nadie a quien tuviese que decirle nada. En su voluntario exilio de 3 meses en aquella pequeña cabaña en un bosque de Wisconsin se dejó abducir por unos DVD’s con la teleserie “Doctor en Alaska”. En uno de los capítulos, los habitantes del pequeño pueblo de Cicely celebraban la primera nevada del año saliendo a la plaza principal y en el ritual se abrazaban, se besaban y se deseaban todos un buen invierno. Justin no pensaba hacer música pero en aquella soledad le fue brotando inevitablemente; su nuevo proyecto se llamaría igual; traducido de un modo peculiar del francés: Bon Iver (Buen Invierno). A sus 26 años se convirtió así en el inevitable referente del indie folk mundial.
Hace varios meses que quiero colgar aquí una canción de él, pero os confieso que me ha resultado bastante difícil hacerlo, porque todas son increíbles. Así que como algo hay que empezar he aquí su primer video musical. Calgary es un fruto de su segundo álbum Bon Iver, Bon Iver de 2011, en el que cuenta la sensación de despertarse junto a aquella persona que sabes que te acompañara toda la vida y te sentirás bien por ello. Una preciosa pieza musical llena de falsetes que rebosan increíbles sentimientos….. música para la digestión.
27 Agosto 2016
Presentar a Adele a estas alturas puede parecer pueril e incluso irreverente, pues quién no conoce de sobra a la brillante cantante y compositora británica.
Por eso ya solo se nos ocurre contar curiosidades como: que la fuente principal de su inspiración son sus amores y desamores. Daydreamer por ejemplo, dicen que esta inspirada en un exnovio bisexual que terminó abandonándola por otro hombre…..
…..y, Some Like You, el segundo tema que hoy traemos a MusicDigestion, es una balada en piano dedicada a un hombre de 30 años de edad con el que salió durante 18 meses; ella pensaba casarse pero las cosas no se dieron como lo esperaba y todo acabo como el rosario de la aurora, ella por un lado soltera y sin compromiso y el casado con otra. En fin mejor escucharla y que lo cuente ella, primero novelándolo con su gracia infinita y después cantándolo con su bella voz…… música para la digestión.
13 Agosto 2016
Desde el frigorífico noruego nos llega esta delicia llena de espuma, fría y refrescante, como una curativa cerveza que nos alivia la sed del sofocante verano. Ellos se llaman Atella, un dúo que cultiva indie-electrónica desde Bergen.
Para su Gorrión Mecánico, que es así como se llama esta magnífica pieza musical, Johannes Hallanger y Magnus Lauritzen se buscaron a O Martin, un cantautor de su pueblo natal. Los tres se metieron en el estudio y surgió la química, primero en versión acústica y después la fueron adornando de electrónica, siendo el resultado final este….. verdadera música para la digestión
Pages: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30