Exploraciones Digestivas Funcionales
Laboratorio de Motilidad Digestiva
Dr. José F. Suárez Crespo - Médico Aparato Digestivo
¿Nos necesitas?: 646 643 871
info@funcionales.es - cita@funcionales.es
  • Pagina Inicio
  • Técnicas/Ttos
    • Cartera Servicios Completa
    • Manometría esofágica
    • Manometría anorrectal
    • pHmetría ambulatoria de 24 horas
    • Tiempo de tránsito colónico
    • Test de Hidrógeno espirado
    • Test de aliento Helicobacter Pylori
    • Biofeedback anorrectal
    • Electroestimulación y Neuromodulación tibial posterior
  • Descargas
    • Todas las descargas
    • Antes de una Prueba: Información al paciente
    • Dieta baja en LACTOSA, FRUCTOSA, SORBITOL: formulario descarga
    • Dieta baja en FODMAP’s: enlace externo a Nutrissia
    • Dieta sin gluten: enlace externo NASPGHAN – CDHNF
  • Noticias Médicas
  • Monografías
    • Índice de Monografías
    • Intolerancia a la lactosa
    • Intolerancia a la fructosa y sorbitol
    • Incontinencia anal
    • Divertículos del colon
    • Dolor anal crónico funcional. Proctalgia crónica.
    • Estreñimiento crónico funcional
    • Disfagia
    • Microbiota intestinal
    • Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)
    • Distensión abdominal funcional
  • MusicDigestion
  • Nosotros
  • Contacto

Inicio » Noticias del editor, Noticias Médicas

  • Nuevas claves sobre el síndrome de intestino irritable post-infeccioso

    7 de diciembre de 2015  |  Noticias del editor, Noticias Médicas  |  administrador
    Nuevas claves sobre el síndrome de intestino irritable post-infeccioso

    Es bien conocido que las infecciones entéricas agudas pueden producir disfunción persistente y crónica (por más de 6 meses e incluso varios años) en el intestino, caracterizada por alteraciones del movimiento intestinal y disminución del umbral del dolor. Cuando esta disfunción se manifiesta en el intestino distal (fundamentalmente íleon terminal y colon) se habla de […]...

    Seguir leyendo →
  • Síndrome de Intestino Irritable: nuevas ideas para los no creyentes

    18 de octubre de 2015  |  Noticias del editor, Noticias Médicas  |  administrador
    Síndrome de Intestino Irritable: nuevas ideas para los no creyentes

    En el marco de la XLVI Reunión anual de la Sociedad Andaluza de Patología Digestiva celebrada esta semana en Marbella y que ha reunido casi a 200 médicos especialistas en Aparato Digestivo, se ha organizado un simposio con el título: “Síndrome de intestino irritable, nuevas ideas para los no creyentes”. En la mesa, patrocinada por Laboratorios Almirall, han […]...

    Seguir leyendo →
  • La dieta sin gluten: ¿parte fundamental en el tratamiento de algunas enfermedades reumatológicas?

    19 de septiembre de 2015  |  Noticias del editor, Noticias Médicas  |  administrador
    La dieta sin gluten: ¿parte fundamental en el tratamiento de algunas enfermedades reumatológicas?

    Hoy nos ha llamado la atención un artículo recientemente publicado el Dr. Carlos Isasi y colaboradores en la Revista Reumatología Clínica en el que se intenta poner luz sobre esta sospechada relación y que intentaremos resumir más adelante. La sensibilidad al gluten no celíaca es una entidad emergente caracterizada por síntomas digestivos y extradigestivos similares […]...

    Seguir leyendo →
  • ¿Es el corte de digestión una leyenda urbana?

    10 de agosto de 2015  |  Noticias del editor, Noticias Médicas  |  administrador
    ¿Es el corte de digestión una leyenda urbana?

    No es una leyenda urbana, pero el término correcto no es corte de digestión sino hidrocución, ya que se refiere a un síncope vaso-vagal o shock provocado por una diferencia brusca de temperatura y no a una verdadero fallo del proceso digestivo, aunque como veremos después, aparece con mayor frecuencia tras una comida copiosa y […]...

    Seguir leyendo →
  • ¿Es verdad que el uso de Omeprazol se asocia a un mayor riesgo de infarto?

    7 de agosto de 2015  |  Noticias de prensa, Noticias del editor, Noticias Médicas  |  administrador
    ¿Es verdad que el uso de Omeprazol se asocia a un mayor riesgo de infarto?

    Un reciente estudio publicado en PlosOne concluye que el Omeprazol y otros IBPs parecen asociarse a una mayor frecuencia de eventos cardiovasculares isquémicos, en concreto infarto agudo de miocardio, siendo este riesgo más alto en pacientes sanos, sin antecedentes cardiológicos, e independiente de la toma de Clopidogrel. Estamos seguros que este estudio creará una nueva […]...

    Seguir leyendo →
  • La microbiota de los hombres es de Marte y la de las mujeres de Venus.

    18 de julio de 2015  |  Noticias de prensa, Noticias del editor, Noticias Médicas  |  administrador
    La microbiota de los hombres es de Marte y la de las mujeres de Venus.

    Según el escritor John Gray los hombres son de Marte y las mujeres de Venus, pero para el Observatorio de la Microbiota Intestinal, órgano científico dependiente de la Sociedad Europea de Neurogastroenterología y Motilidad, también el microbioma de mujeres y hombres parece proceder de distintos planetas, ya que según un reciente estudio publicado en Plos One, […]...

    Seguir leyendo →
  • ¿La enfermedad de Parkinson tiene su origen en el tubo digestivo?

    21 de junio de 2015  |  Noticias del editor, Noticias Médicas  |  administrador
    ¿La enfermedad de Parkinson tiene su origen en el tubo digestivo?

    En el Parkinson no solo se ve afectado el tubo digestivo por la propia enfermedad sino que cada día adquiere más fuerza la teoría de que alteraciones en el tubo digestivo, sobre todo a nivel del sistema nervioso entérico, forman parte de la fisiopatología de ésta y por tanto contribuyen a su aparición y desarrollo. […]...

    Seguir leyendo →
  • Eluxadoline ha sido aprobado por la FDA para su uso en Síndrome de Intestino Irritable predominio Diarrea

    7 de junio de 2015  |  Noticias de prensa, Noticias del editor, Noticias Médicas  |  administrador
    Eluxadoline ha sido aprobado por la FDA para su uso en Síndrome de Intestino Irritable predominio Diarrea

    La FDA es la Food and Drug Asociation del gobierno de Estados Unidos, por lo que su comercialización en este país en inminente (se cree que para primeros del año que viene). Sin embargo en Europa se encuentra aún pendiente de la aprobación de la EMA (Agencia Europea del Medicamento) y está además pendiente de […]...

    Seguir leyendo →
  • Papel del bolsillo ácido gástrico en el reflujo gastroesofágico postprandial.

    1 de mayo de 2015  |  Noticias del editor, Noticias Médicas  |  administrador
    Papel del bolsillo ácido gástrico en el reflujo gastroesofágico postprandial.

    La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), tiene un carácter crónico y la padece más de un 15% de la población. Sus síntomas son ardor retroesternal (pirosis) y en ocasiones episodios de regurgitación (subida de alimentos o ácido hasta la garganta sin el esfuerzo del vómito). En algunos casos este contenido ácido produce lesiones en el […]...

    Seguir leyendo →
  • Manejo Integral del paciente con Estreñimiento Crónico

    24 de abril de 2015  |  Noticias del editor, Noticias Médicas  |  administrador
    Manejo Integral del paciente con Estreñimiento Crónico

    Ayer se celebro con total éxito de público la sesión sobre Manejo Integral del paciente con Estreñimiento Crónico, de las que os presentamos algunas imágenes.   El Dr López Casado (izquierda) y el Dr Suárez Crespo (derecha) instantes antes de iniciar la sesión sobre «Manejo Integral del paciente con Estreñimiento Crónico», celebrada ayer en Granada […]...

    Seguir leyendo →
  • ← Entradas anteriores
  • Entradas siguientes →

Únete a nuestra red social

Siempre en contacto

Técnicas y Tratamientos

  • Manometría esofágica
  • pHmetría ambulatoria 24h
  • Manometría anorrectal
  • Test de hidrógeno espirado
  • Test de aliento Helicobacter Pylori
  • Tiempo de tránsito colónico
  • Biofeedback anorrectal
  • Electroestimulación tibial posterior

Digestivo para todos…..

Temas monográficos

  • Intolerancia a la lactosa
  • Intolerancia a la fructosa y sorbitol
  • Divertículos del colon
  • Incontinencia anal
  • Dolor anal crónico funcional. Proctalgia
  • Estreñimiento crónico funcional
  • Disfagia
  • Microbiota Intestinal
  • Enfermedad por reflujo gastroesofágico
  • Distensión abdominal funcional

MusicDigestion

Canción de la semana:

Actualidad digestiva

  • Recomendaciones de ASENEM para la reanudación de la actividad

    Tras dos meses de inactividad y gracias a las recomendaciones de la Asociación Española...
  • Una molécula producida por la microbiota predice el riesgo de mortalidad en pacientes con arteriopatía periférica

      Un 20% de los pacientes mayores de 65 años son diagnosticados de enfermedad...
  • Muchos medicamentos de uso común y no antibióticos, pueden alterar la microbiota intestinal

    Casi la mitad de los medicamentos de uso más común, desde protectores de estómago...
  • Protocolo para el diagnóstico precoz de la Enfermedad Celíaca

    Este documento está dirigido a las personas celíacas, sus familiares y cuidadores,...

¿Dónde estamos?


Más información en este enlace

Colaboramos con

Exploraciones Digestivas Funcionales

Laboratorio de Motilidad Digestiva - Dr. José Francisco Suárez Crespo

-

© 2023 Exploraciones Digestivas Funcionales. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Desarrollo y diseño por Granalogic, S.L.

Las cookies se utilizan para mejorar el uso de internet. Al navegar por nuestra web estas aceptando las cookies. AceptarAviso Legal
Información sobre cookies y privacidad en esta web

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR